La entrada Últimos artículos de prensa sobre el COVID con la colaboración de Sandra Sánchez se publicó primero en Espacio Itaca.
]]>
«Mejor mantener el ‘teatrillo pandémico’ que bajar la guardia contra la covid»
La entrada Últimos artículos de prensa sobre el COVID con la colaboración de Sandra Sánchez se publicó primero en Espacio Itaca.
]]>La entrada Sandra Sánchez consultada en El Economista sobre los planes de igualdad en las empresas se publicó primero en Espacio Itaca.
]]>
La entrada Sandra Sánchez consultada en El Economista sobre los planes de igualdad en las empresas se publicó primero en Espacio Itaca.
]]>La entrada Artículos de prensa de Sandra Sánchez durante el confinamiento se publicó primero en Espacio Itaca.
]]>
La entrada Artículos de prensa de Sandra Sánchez durante el confinamiento se publicó primero en Espacio Itaca.
]]>La entrada Estudio Trauma y vínculo humano animal se publicó primero en Espacio Itaca.
]]>
Serenidad y superación. Estar presente en el presente.
Sentir qué soy una persona más segura, amada, paciente, observadora y protectora.
Paz, sosiego, calor, ternura.
Tranquilidad, paz interior, restablecer prioridades.
Ser mejor humano. Reconocer mis límites y limitaciones.
Que ambos somos resistentes a todo y a mucho más aunque cueste…
Hacer más deporte, he hecho muchísimas amistades nuevas, te sientes acompañado no solitario
En su momento adelgacé 30 kilos gracias al perro
Infinidad de cosas, ser un mejor ser humano, aprender a no andar haciendo juicios, viviendo en el presente, sacarle el jugo a la vida, a amar desde el alma, etc
Ver que somos naturaleza, nunca me siento sola del todo, el verlos felices gracias en parte a mi me da felicidad, me hacen reir algunas veces, …
Estar viva, la obligación de tener que salir a la calle por ellos, el tener que trabajar para poder mantenerlos y cubrir todas sus necesidades, el valorar estar viva y el miedo a faltar y que sería de ellos, el amor incondicional.
Pasear y disfrutar del entorno y ser más sociable
Salir a la calle cuando no quieres ni salir de la cama. Jugar cuando no puedes ni moverte. Hacer la comida cuando no quieres comer
Sobre todo el poder enfrentarme a un mundo que en ese momento no quería vivir no quería disfrutar, a sentir que tenía que echar para adelante porque yo soy lo único que tienen, ellos sentían que me iba que no quería estar bien y me ayudaron a dar todos los pasos para seguir.
Seguir viviendo superando la tristeza
En ocasiones no perder las ganas de salir a la calle. En mi caso en particular, al ser perra guía, he conseguido no sentir miedo nunca ante la situación de tener que llegar a cualquier lugar desconocido, a viajar, espacios abiertos y un largo etc. de cosas vividas a diario
Comprender cuál es el verdadero sentido de la vida y la muerte
Una suerte de felicidad
Más seguridad en mi, dar y recibir más cariño que con ls personas, descansar por la noche y dormir del tirón…..mejoran mi vida.
Aprender a querer
Ser más cariñosa, afrontar la maternidad desde lo instintivo y centrarme en el presente, en lo esencial
Ser más cariñosa, más responsable, ser más feliz…
Aprendizaje, responsabilidad, cuestionarme cada dia como puedo mejorar nuestra calidad de vida, comunicación, paciencia, salud
Tranquilidad, paz, alegría… En general, bienestar emocional.
La muerte de mi padre me supuso una depresión que jamás hubiera superado sin mis gordas
Aprender lo que es amar. Disfrutar del presente. Responsabilizarme de las cosas
Soy más alegre cuando estoy con ellos, me hacen sonreir. Me enseñan a diario cosas son más inteligentes que los humanos, son puros, sin toxicidad de la sociedad, se conforman con lo básico y tu compañía.
Salir más a la calle, tener más empatía (hacia los animales y a las personas), hacer llegar a la gente que los animales sientan y piensan, conocer a gente guay y respetuosa con los animales (como vosotros)
Ser más paciente y comprensivo con los demás
Pues he conseguido descubrir una forma distinta de amor, una nueva manera de hacer vida social para que a la vez ellos también la hagan, y la responsabilidad que conlleva tener vidas a mi cargo.
He mejorado mi empatía, me he convertido en una persona mas autentica desarollado cualidades personales y profesionales, sobre todo a nivel de communicacion con la gente.
Seguir adelante, aprender a relativizar y darle importancia a lo que es importante de verdad, «ser más perro» y vivir el momento
Despertar contento
Tener más seguridad
El ser humano debe permanecer en contacto con la naturaleza a lo largo de toda su vida para poder mantener una buena salud mental. Boris Levinson 1969
La entrada Estudio Trauma y vínculo humano animal se publicó primero en Espacio Itaca.
]]>La entrada El movimiento del «Lidertazgo», capítulo 1. se publicó primero en Espacio Itaca.
]]>
Un encuentro donde liderar fue tratado desde un enfoque de reflexión. Fue algo distinto, yo quise tocar la realidad y así fue, hicimos una crítica en toda regla al “si quieres puedes”, y a la repetición constante de “busca tu talento”, anglicismos y esa idea peligrosísima de “déjalo todo y persigue tus metas”. Además, se aportaron herramientas y trucos para continuar en este “despertar” y construcción de un entorno laboral, económico, personal, tecnológico, relacional y emocional realista.
Vinieron muchas personas y se llenó la Plaza de Zaragoza Activa. Sin embargo, nos quedaron ganas de seguir y dejar por escrito la esencia de Lidertazgo. Por eso, vamos a iniciar una saga con diferentes capítulos que te van a llevar a la experiencia vivida ése 30 de Octubre.
“…es la corriente económica y política capitalista, inspirada y responsable del resurgimiento de las ideas asociadas al liberalismo clásico o primer liberalismo desde las décadas de 1970 y 1980. Las personas defensoras del neoliberalismo apoyan una amplia liberalización de la economía, el libre comercio en general y una drástica reducción del gasto público y de la intervención del Estado en la economía en favor del sector privado, que pasaría a desempeñar las competencias tradicionalmente asumidas por el Estado”
Claro, que aquí, la persona que no tenga trabajo y no tenga dinero… ¿Cómo se apaña?
Está todo estudiado y ordenado para que el capitalismo siga su curso.
Si te das cuenta, nuestra sociedad está formada por clases socioeconómicas.
Y además, éste, el capitalismo, te motiva constantemente para que tengas iniciativa individual para que hagas cosas que produzcan y tengas beneficios para tu futuro.
Si esto le sumas, que la tecnología está que lo peta, aunque puede que tengas pérdidas, las posibilidades de tener beneficios aumenta con respecto a otras etapas de la historia de la humanidad.
Está todo como más hilado.
La creatividad se premia y se fomenta.
Sin embargo, el lado oscuro del capitalismo está tan claro para nosotras que es muy difícil hablar de él de forma positiva y no caer en la ironía.
También, es necesario reconocer entre todas estas líneas, que nosotras estamos metidas dentro y de lleno en esta filosofía capitalista. No vamos a negarlo, ahora simplemente estamos despertando y siendo “algo” conscientes.
Según el capitalismo, se encarga de proveer las necesidades básicas de nuestra Zaragoza (por ejemplo). Es decir: la educación, la salud, la alimentación y la vivienda. Sin embargo, esto no es así del todo, ¿verdad? Nosotras vemos que hay un intento intelectual de encontrar el modo de lograrlo, pero que está totalmente frustrado.
Lo que realmente ocurre, es que el capitalismo genera una competencia feroz por obtener dinero. Se aprovecha de nuestra ambición, para potenciarla y crear personas egoístas. A más ambición en las personas, más ambición existe de unas por otras, esto se convierte en un “valor humano” incalculable que todas queremos alcanzar … y ¡ PUM ¡ , se crea en una enfermedad invisible con la que nos hemos infectado.
No ha mostrado ser un sistema que pueda garantizar los derechos sociales en su plenitud, y como yo suelo decir: esto es una realidad.
La entrada El movimiento del «Lidertazgo», capítulo 1. se publicó primero en Espacio Itaca.
]]>La entrada Sandra Sánchez ponente en Jornada Nacional sobre Psicología y dolor se publicó primero en Espacio Itaca.
]]>
La entrada Sandra Sánchez ponente en Jornada Nacional sobre Psicología y dolor se publicó primero en Espacio Itaca.
]]>La entrada Oda al aburrimiento se publicó primero en Espacio Itaca.
]]>
«El aburrimiento es un estado reactivo de la emoción que interpreta la condición de su ambiente como bastante aburrido debido a los estímulos repetitivos, inexistentes o tediosos.El aburrimiento se deriva de la falta de cosas interesantes para ver, escuchar o hacer (física o intelectualmente) cuando se está en el estado de ánimo de «hacer nada».
La entrada Oda al aburrimiento se publicó primero en Espacio Itaca.
]]>La entrada ¿Cuándo acudir a consulta de psicología? se publicó primero en Espacio Itaca.
]]>
Según la OMS, “la mitad de las enfermedades mentales comienzan antes de los 14 años, pero la mayoría de los casos ni se detectan ni se tratan”.
La entrada ¿Cuándo acudir a consulta de psicología? se publicó primero en Espacio Itaca.
]]>La entrada Participamos en 2 artículos sobre IAA en la revista Mayor Actual se publicó primero en Espacio Itaca.
]]>
La entrada Participamos en 2 artículos sobre IAA en la revista Mayor Actual se publicó primero en Espacio Itaca.
]]>La entrada Duelo de mascotas en niños/as se publicó primero en Espacio Itaca.
]]>
La entrada Duelo de mascotas en niños/as se publicó primero en Espacio Itaca.
]]>